Site Loader
dominio vs marcas

En la era digital, las marcas registradas y los nombres de dominio se han vuelto conceptos relacionados. No obstante, se suelen tener problemas a la hora de entender la diferencia entre ambos. Los dos son importantes pero tienen diferentes propósitos. Desafortunadamente, la confusión entre ambos lleva a cometer infracciones del derecho de marca y a disputas legales.

En este artículo, nos centraremos en explicar en qué consisten los nombres de dominio y que derechos exactos tienen sus titulares sobre los mismos.

¿Qué es un nombre de dominio?

A grandes rasgos, el nombre de dominio es el nombre único y exclusivo que se le asigna a una página web en Internet. Constituyen un activo muy importante para aquellos que realizan una actividad económica en el mercado digital, identificando y ubicando determinados sitios web en Internet.

Podemos clasificar a los nombres de dominio en tres niveles:

  • El primer nivel está formado por los dominios genéricos, que se diferenciarán por el uso que se les otorga (por ejemplo .com o .org, en referencia a sitios web comerciales u organizaciones, respectivamente), y los dominios territoriales donde se representa el país (en el caso de España .es).
  • El segundo nivel se encuentra directamente a la izquierda del dominio de primer nivel y es la parte que normalmente identificará el nombre de la marca, la organización o al responsable (en www.alonsoevole.com, alonsoevole es el dominio de segundo nivel).
  • El tercer nivel son aquellos que mezclan un dominio genérico con un dominio territorial (por ejemplo, .org.es).
nombres dominio

Derechos sobre los nombres de dominio en España

En relación con la naturaleza del derecho, el nombre de dominio constituye un derecho de mero uso o utilización, no incluido en los derechos de propiedad industrial. Así se confirmó por el Plan Nacional de nombres de dominio de Internet, al establecer que la asignación de un nombre de dominio confiere el derecho a su utilización a efectos de direccionamiento en el sistema de nombres de dominio en Internet.

La asignación se realiza a través de registradores que estén acreditados por la ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), verificando que no se encuentra en la lista de términos prohibidos o reservados.

nombres dominio en espana

Colisión del nombre de dominio con derechos de Marca

El nombre de dominio comporta una función identificativa y distintiva de los productos o servicios, y por tanto puede ser origen de conflicto con signos distintivos protegidos por derechos de Propiedad Industrial, al compartir una función similar.

No es infrecuente que en los nombres de dominio aparezcan elementos muy similares o idénticos a aquellos que estén registrados bajo marcas o nombres comerciales. En estos casos, y según lo establecido en la Ley de Marcas, el titular de una marca registrada, que ostenta un derecho de exclusiva, puede prohibir a terceros la utilización en el tráfico del nombre de dominio, si entre el nombre de dominio y la marca existe una identidad en el signo y en los productos o servicios que ofrecen, que pueda ocasionar un riesgo de confusión. La autoridad de asignación correspondiente suspenderá de forma cautelar o cancelará aquellos nombres de dominio que vulneren los derechos de Propiedad Industrial de terceros.

SOLO SE PUEDE PROTEGER UN DOMINIO SOBRE UNA MARCA EN EL CASO DE REGISTRO DE MALA FE

También puede ocurrir que un tercero registre como marca una denominación que ya existía previamente como nombre de dominio. Como hemos dicho, al no gozar del derecho de exclusiva que si ostentan los titulares de una marca registrada, el titular del nombre de dominio no podría oponerse al registro de dicha marca, e incluso el titular de esa futura marca podría exigir la retirada del nombre de dominio.

En este supuesto, tan solo podría defender su nombre de dominio en el caso de que el registro de esa marca por parte del tercero se hubiera efectuado de mala fe, pudiéndose acoger a la causa de nulidad recogida en el artículo 51 de la Ley de Marcas.

Como conclusión, la adquisición de un nombre de dominio no nos dará la titularidad sobre la denominación elegida, solo el derecho a usarla en una web. Si queremos asegurarnos el derecho de exclusiva, deberemos presentar la correspondiente solicitud para el registro de marca. 

En este artículo, destacamos los principales beneficios de registrar una marca. 

Post Author: Miquel Hernández Évole